Ciencias de la comunicacion

Trabajando por la Objetividad en la Noticia

El Observador

En Busca de noticia Objetiva

El OBSERVADOR

De la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco

El observador

noticias al dia.

El Observador de la UNSAAC

estamos trabajando por mantener informada a la poblacion

miércoles, 13 de noviembre de 2013

FUTBOL DE SAN JERÓNIMO ESTÁ CALIENTE:

FUTBOL DE SAN JERÓNIMO ESTÁ CALIENTE: CAYERON LOS EQUIPOS FAVORITOS
      
      En el distrito de san Jerónimo se ha iniciado segunda rueda de categoría segunda división de copa Perú, donde los resultados no han sido favorables, porque los primeros puestos y perseguidores que querían sumarse  cayeron en su mayoría , hace como el club los Ángeles De Rosario igualo a 2 goles con Real Juventus, que ambos necesitaban sumarse para encabezar la punta; pero también los equipos de tercer puesto como Virgen De Chapi, Sport Andino e Ingeniería Electrónica  necesitaban ganar, sin embargo cayeron por goleada.
Los encuentros  han sido peleados como fuera final del campeonato,  todos los clubes querían subir el puesto, porque la diferencia de puntaje es mínima que cualquier equipo tiene posibilidad de ser campeón; sin embargo los equipos que mantienen la punta por ahora son los Ángeles De Rosario con 20 unidades y real juventus con 19 puntos, que en la próxima fecha se alejarían porque ambos tienen un rival de baja nivel futbolística, que es una ventaja para poder alejarse de los terceros que persiguen.


  Por el momento el club que se aleja poco a poco es” Los Ángeles De Rosario” que posiblemente sea campeón, pero nada está dicho, porque el pan se quema en la puerta del horno, son versiones que se maneja en la tienda de la institución, por eso los jugadores que integran harán más esfuerzo de poder asistir en 100% a los entrenos que se realizan 2 días a la semana, que era el único problema dentro de la institucion.  
Finalmente el presidente de futbol de la liga de San Jerónimo señalo, que el campeonato esta para cualquiera club, porque los puntajes están pegaditas, todos los clubes son competitivos que al comparar con las de primera división es mucho mejor; porque cada escuadra tiene su respectivo entrenador que forma  a los jugadores de calidad que se forman dentro de la institución, que los años pasados la calidad futbolística era pésima…informo presidente Jaime Cesar Chaiña Herencia. 
LOS RESULTADOS DEL DÍA DOMINGO 10 NOVIEMBRE SON:
-Alejandro Velasco Astete 4             Juventud Cotabambas 3
- Juventus Los Trigales 1                  Virgen Del Chapi  0
- Ángeles De Rosario 2                      Real Juventus  2
-Sport Andino  1                                San Luís Gonzaga  2
- Ingeniería Electrónica 1                  Real Manu  2


EN UN PARTIDO IMPRESIONANTE LAS COMUNICADORAS CAYERON POR LA MÍNIMA DIFERENCIA CON LAS PSICÓLOGAS.

UN BUEN ESPECTÁCULO

EN UN PARTIDO IMPRESIONANTE LAS COMUNICADORAS CAYERON POR LA MÍNIMA DIFERENCIA CON LAS PSICÓLOGAS.


Por la segunda jornada del campeonato intercachimbos de futsal , la Carrera profesional de Ciencias de la Comunicación enfrento a la carrera profesional de Psicología ,partido que se jugó ayer a las 14:45 minutos en la losa 2 de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco.
       En este partido se vio un buen número de espectadores y barristas que apoyaban a sus respectivos equipos desde el primer momento del cotejo ,donde hubo acciones de ida y vuelta y llegaron varias veces al arco rival, sin poder concretar las acciones ,pero con una jugada imprecisa al minuto 11 las de Psicología se adelantaron en el  marcador la que sería la única diana del cotejo, obra de un blooper de la guardaballas de Comunicación.
       El gol marcado por las futuras Psicólogas no evitó que las comunicadoras bajaran la guardia, por el contrario, empezaron a atacar aunque no generaron mucho peligro en el arco rival.
       Finalmente ,las Comunicadoras se fueron inconformes por el resultado obtenido ya que era un partido de mucha importancia para pasar a otra fase del campeonato intercachimbos.

PISCINAS PRESTAN SEGURIDAD EN LOS USUARIOS



Cuentan con sistema de renovación de agua y limpieza necesaria para evitar propagación de enfermedades

       Las piscinas temperadas que reciben mayor afluencia de usuarios a diario en la ciudad de Cusco son la piscina de la municipalidad de Wanchaq, Parque Zonal (IPD) Y de la Institución Educativa Cristiano Sión, ubicado a la altura de Enaco en San Sebastián.  Para ello es importante conocer el control sanitario y mantenimiento residual del agua.
Una piscina que no cuenta con la calificación sanitaria saludable, presenta un riesgo alto de contagio de enfermedades oculares, dérmicas, gastrointestinales, urinarias y del sistema nervioso. La mayoría de estos malestares se originan cuando los bañistas accidentalmente consumen agua contaminada. En ese sentido la Dirección Regional de Salud de Cusco (DIRESA) pone en conocimiento a toda la población, que las piscinas deben realizar permanente y adecuado mantenimiento en cuanto a la cloración y circulación de agua.
Según la visita realizada durante esta semana, las tres piscinas cuentan con agua de buena calidad y esto produce seguridad y comodidad en los usuarios. El tratamiento se realiza con diferentes insumos como cloro, sulfato de aluminio, soda cáustica, sulfato de cobre y reductor de PH (ácido aficida)
La contaminación de agua se evita con el comprobador de PH, que debe estar en nivel de 7.2 a 7.6 según lo establecido. Cuando sube el nivel es por exceso de cloro, si es bajo es que está contaminada. Para desinfectar se emplea el cloro una cantidad aproximada de 6 a 7 kilos, depende del ingreso de las personas.
La piscina municipal  de Wanchaq cuenta con nuevas máquinas calentadoras y el filtro purificador, además con flotadores, indicares de profundidad, botiquín y dos salvavidas. La limpieza general se realiza dos veces a la semana,  los viernes y domingos, debido a la masiva presencia de bañistas.
Por otro lado la piscina temperada de IPD según el personal de mantenimiento, la limpieza general se realiza por temporadas, de marzo a setiembre una sola vez  a la semana y de setiembre a febrero  dos veces, los martes y viernes, debido a la presencia de mayor  cantidad de personas, puesto que en los meses de octubre y noviembre los colegios nacionales y privadas tiene programado la natación.
Lo importante es que en estas piscinas el tratamiento del agua es adecuado, pero lamentablemente descuidan los servicios higiénicos, donde deberían tener más cuidado, en la piscina Sión se observó los espejos rotos. Deberían tener más control  y permanente limpieza en los interiores y exteriores.

En estos meses hay mucha afluencia de personas a diferentes piscinas de la ciudad, para que los bañistas no puedan adquirir enfermedades la recomendación  es que, antes de ingresar se debe verificar el sello o autorización que lo califica como saludable, además deben contar con vestuarios, duchas y servicios higiénicos para ambos sexos, botiquín de primeros auxilios y personal de salvavidas.

PODER JUDICIAL DISPUSO LA DETENCIÓN DE UN EFECTIVO POLICIAL

Por orden del Juzgado de Investigación Preparatoria del Distrito Judicial de Cusco, ayer al promediar el medio día ha sido detenido el efectivo policial Michel Rivelo , por estar supuestamente comprometido en la apropiación de más de 6 kilos de droga.

La detención del efectivo policial será por el lapso de 10 días, tiempo en el cual se efectuara las investigaciones correspondientes del caso. Se ha precisado que el efectivo policial en la fecha se halla detenido en una de las unidades policiales de la Dirección Territorial de la Policía Nacional de Cusco.

El doctor José Miguel Cuya, Fiscal Antidrogas, sobre el particular ha manifestado que la detención del efectivo policial, se debe a que existen indicios de responsabilidad del mismo respecto a la apropiación de la droga.

Cabe precisar el robo de la droga se había dado entre el 2 al 6 de noviembre del presente año en la misma sede de la Policía Antidrogas de Cusco, jefatura donde laboraba el efectivo policial Michel Rivelo.

Las autoridades pertinentes manifestaron que el efectivo policial, se ha sometido a la confesión adelantada, tema que en estos días será aclarado.

Pronostican Cambio Climatico y Escaces de Agua en Cusco


En los próximos 40 años, fruto del Calentamiento Global de la Tierra, en Cusco, las temperaturas aumentarán entre 1.3 y 2.2 grados con relación a los valores actuales.
 La proyección la hizo el Grupo Técnico Regional Frente al Cambio Climático en base al estudio “Adaptación al impacto del retroceso acelerado de glaciares en los andes tropicales”.

Desde 1965 la región imperial ha registrado un incremento sostenido de las temperaturas anuales de 0.01 a 0.04 grados centígrados (ºC). “Es consistente con la tendencia positiva del índice de temperaturas máximas y eso preocupa si nos proyectamos a lo que pasará en el futuro cercano”, explicó.Víctor Bustinza, especialista del Programa de Adaptación al Cambio Climático (PACC)

En el estudio se precisa que la temperatura anual se incrementará en 1.3 ºC en 2030 y 2.2 ºC en 2050. La consecuencia inmediata será la deficiencia del caudal de los ríos en el periodo de estiaje (junio, julio y agosto) en 42% al 2030 y 50% al 2050.

La descarga del río Vilcanota, que irriga los campos de cultivos en cinco de las trece provincias, bajará en 22% en los próximos diecisiete años. “Eso afectará a los productores de esa cuenca. También puede afectar la generación eléctrica en las centrales de Machupicchu I y II”, dice el especialista.

Bustinza explicó que en el periodo seco se proyecta deficiencias severas en las provincias de Chumbivilcas, Espinar, Canas, Canchis, Anta y Calca. “Con el clima actual las precipitaciones en este trimestre son escasas y las más bajas del año. En tanto hay más lluvias entre enero y marzo, que además provocan desastres. Es una distorsión causada por el cambio climático”, apuntó Bustinza.

Para Bustinza ambos fenómenos afectarán la agricultura y la ganadería. “Las condiciones climáticas adversas que tendremos en los próximos años van a significar la escasa disponibilidad de agua”.
 

Lluvias se intensificaran en cusco







El jefe del Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología  Zenón Huamán,  dijo que desde hoy miércoles 13 de noviembre se intensificarán las lluvias en la ciudad del Cusco y el Valle Sagrado de los Incas, zona donde se encuentran los principales atractivos turísticos como Machu Picchu, Pisac, y Chinchero.
De acuerdo a los pronósticos estimados en dicha institución, se sabe que la temperatura mínima, fluctuará entre los 7 y 12 grados centígrados y la máxima entre los 20 y 24 centígrados.


El Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi), asimismo refirió que a nivel regional será en la ciudad de Quillabamba, la zona donde se registrará la mayor temperatura, con 32 grados centígrados.

Más del 80% de canes fueron vacunados en campaña antirrábica en Cusco

En la ciudad de Cusco se llevó a cabo una campaña de vacunación antirrábica, que fue promovida por la Dirección Regional de Salud


Más del 80% de canes fueron inmunizados en la provincia del Cusco durante la campaña de vacunación antirrábica.
El informe fue alcanzado por el coordinador del área de Zoonosis, Rubén Bascopé, quien señaló que se continúan recibiendo los reportes de las diferentes brigadas de trabajo, con el fin de obtener el consolidado final.
El profesional de la salud dijo que anualmente en el Cusco se detectan de 350 a 400 casos de parasitosis (equinococosis quística), en niños y personas adultas.
La mayoría fueron infectados por los perros cuando eran menores de edad.

EJECUTAN PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN, CIRCUITO VIAL Y AGUA DESAGUE

     Para mejorar la calidad de vida de los pobladores de Alto Qosqo


       Alto Qosqo es el sector que concentra a muchas familias provenientes de las 13 provincias de Cusco, está ubicada en la margen izquierda parte alta del distrito de San Sebastián, en la actualidad cuentas con más de 94 asociaciones pro viviendas.  Para mejorar las condiciones de vida de los pobladores, está en ejecución dos proyectos que beneficiarán a más de 18 mil habitantes.
El Gobierno Regional a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico Sub Gerencia de Energía, Minas e Hidrocarburos, ejecuta el proyecto de electrificación con un presupuesto de 7 millones 500 mil nuevos soles, que consta de tres componentes como son la red primaria de alta tensión en 48 kilómetros  de extensión, la red secundaria de baja tensión o colocación de postes y los acometidas domiciliarias en más de 2 mil viviendas.
El presidente de Frente Defensa y Desarrollo del Alto Qosqo, señor Ángel Guzmán, manifestó que con este proyecto de electrificación se beneficiarán 57 APVS, debido a que ellos han cumplido con las habilitaciones urbanas respectivas y la planificación urbanística a través de la Municipalidad de San Sebastián. Además se ampliará para otras asociaciones hasta culminar en todo el sector.
“El avance del trabajo está en una etapa de conclusión de 90 a 95 %, pero lamentablemente con el recorte del presupuesto se ha retrasado, la ejecución era para un año y ahora se ha ampliado un poco más, esperemos que en este año se termine la obra” indicó el dirigente.
Asimismo manifestó que la Municipalidad distrital de San Sebastián ejecuta el proyecto Circuito Vial, una longitud de 4 kilómetros. “El presupuesto está determinada para la primera etapa, que es desde la salida de Sol de Oro hasta la asociación Nueva Amanecer y debe concluirse para el mes de diciembre, y  el próximo año toso el circuito”
Además el dirigente Guzmán, señalo que los pobladores del sector del Alto Qosqo  carecen del elemento vital que es el agua, para ello se tiene el proyecto de Agua y Desague, que haciende un monto aproximado  de 34 millones de soles. “el Municipio de San Sebastián juntamente con Seda Cusco nos entregaron el expediente técnico, lo cual entregamos al Gobierno Regional para que los funcionarios puedan elaborar la factibilidad y luego ejecutar el proyecto” precisó.
Con la ejecución de estas obras de impacto y de envergadura, la población de Alto Qosqo crecerá demográficamente, para eso se tiene planificado realizar nuevos proyectos con el objetivo de mejorar la calidad de vida, que son la construcción de una institución educativa, centro de salud, mercado, cementerio y otros. Gracias a la exigencia de los socios se tiene a una empresa de transporte urbano ganadora en la licitación,  E.T el Condor, que tiene todo aprobado y solo falta la determinación de la Municipalidad de Cusco.
Finalmente el dirigente, indicó “la mentalidad que tenemos en el sector de Alto Qosqo es de acá de 2 a 3 años debe ser denominado un Consejo Menor y por qué no en el fututo un nuevo distrito de Cusco”
Alto Qosqo tiene una existencia de más de 15 años, la denominación fue por el “qosqoruna” el ex alcalde de Cusco  doctor Daniel Estrada Pérez, incluso años atrás en ese sector se  había pergeñado construir un aeropuerto. Actualmente radican 3000 a 4000 familias en vista que recién esta en proceso de ejecución las obras.

APARICIÓN DE LA IMAGEN DE UNA VIRGEN CAUSA ASOMBRO


 En el distrito de Lucre, Provincia de Quispicanchis, Departamento del Cusco la aparente aparición de la imagen de una Santa está causando desacierto y asombro en los pobladores y los visitantes a esta localidad quienes manifiestan que ha sucedido un milagro en dicha localidad.
La imagen esta apostada en una roca de aproximadamente 1.20 m de altura; ubicada en las faldas del cerro denominado Racaychayoc aproximadamente a 3 km de distancia de la población del distrito de Lucre.
La imagen en estos últimos días está siendo visitada por centenares de pobladores de la localidad, así mismo de los Distritos aledaños como Oropesa, Saylla, San Jerónimo quienes deben subir una cuesta de espinos y piedras y poder llegar, dejar sus ofrendas de flores y velas o tan solo tomarle una foto o poder hacer sus oraciones.
Los pobladores del distrito de Lucre manifiestan que la milagrosa aparición debe llamar a la reflexión y están buscando la manera de que las autoridades eclesiásticas puedan visitar la zona para poder hacer las investigaciones correspondientes y descartar que alguna persona haya pintado dicha  imagen.




FUTBOL JERÓNOMIANO YA ESTÁ EN SU SEGUNDA RUEDA : EL CLUB LOS ÁNGELES DE ROSARIO YA SIENTE CAMPEÓN

La segunda división  de futbol de san jerónimo ya está en su segunda rueda, que este domingo en el estadio municipal, se realizara desde las 8:00 de la mañana, iniciando el colegio Alejandro Velasco Astete con Juventud Cotabambas, a las 9:50 Virgen Del Chapi con Juventud Los Trigales, a las 11:20 Ángeles De Rosario con Deportivo Juventus, a las 12:50 Sport Andino con colegio San Luis Gonzaga y cerrando el campeonato de día Real Manu con Ingeniería Electrónica.

Al finalizar la primera la primera rueda el sábado último, el equipo los Ángeles De Rosario se corono campeón como puntero absoluto al derrotar al Real Manu  por 2 a 1, y eso le permite ser uno de los clubes de primera en 2014; lleva 19 puntos en su cuenta y espera seguir sumando para así meterse en la historia del futbol jeronomiano como campeón del certamen. 

Cabe indicar que este domingo el equipo Ángeles de rosario jugara como final y la hora estilar de las 11:20 de la mañana, esto debido a que el contrincante Deportivo Juventus ocupa segundo lugar con 18 puntos en la tabla de ubicación, que ganando haría 21 puntos; que para la seguridad será dirigido por el árbitro de categoría de primera división de futbol peruano.

El trabajo que realiza el equipo Rosario es para destacar porque viene trabajando en el estadio de Chimpahuaylla dos veces a la semana 3 horas de cada día con su entrenador  de primera, pero dicho club le da mucho mérito a otros clubes, ya que también Servín de apoyo a la ves rivales que les permiten ocupar el primer lugar, por estar pasando por uno de los mejores momentos de categoría y seguirá sumándose.
Así mismo el presidente menciono  que todos nos quieren bajar, que este tipo de versiones  nos hace fortalecido y fuertes, porque estamos preparados para cualquier problema que pueda suceder, también preparados para asumir o participar en primera división, concluyó el presidente del club los Ángeles De Rosario R. Barrientos Carbajal