Cuentan con sistema de renovación de agua y limpieza necesaria para evitar propagación de enfermedades
Las piscinas temperadas que reciben mayor afluencia de usuarios a diario en la ciudad de Cusco son la piscina de la municipalidad de Wanchaq, Parque Zonal (IPD) Y de la Institución Educativa Cristiano Sión, ubicado a la altura de Enaco en San Sebastián. Para ello es importante conocer el control sanitario y mantenimiento residual del agua.
Una piscina que no cuenta con la calificación sanitaria saludable, presenta un riesgo alto de contagio de enfermedades oculares, dérmicas, gastrointestinales, urinarias y del sistema nervioso. La mayoría de estos malestares se originan cuando los bañistas accidentalmente consumen agua contaminada. En ese sentido la Dirección Regional de Salud de Cusco (DIRESA) pone en conocimiento a toda la población, que las piscinas deben realizar permanente y adecuado mantenimiento en cuanto a la cloración y circulación de agua.
Según la visita realizada durante esta semana, las tres piscinas cuentan con agua de buena calidad y esto produce seguridad y comodidad en los usuarios. El tratamiento se realiza con diferentes insumos como cloro, sulfato de aluminio, soda cáustica, sulfato de cobre y reductor de PH (ácido aficida)
La contaminación de agua se evita con el comprobador de PH, que debe estar en nivel de 7.2 a 7.6 según lo establecido. Cuando sube el nivel es por exceso de cloro, si es bajo es que está contaminada. Para desinfectar se emplea el cloro una cantidad aproximada de 6 a 7 kilos, depende del ingreso de las personas.
La piscina municipal de Wanchaq cuenta con nuevas máquinas calentadoras y el filtro purificador, además con flotadores, indicares de profundidad, botiquín y dos salvavidas. La limpieza general se realiza dos veces a la semana, los viernes y domingos, debido a la masiva presencia de bañistas.
Por otro lado la piscina temperada de IPD según el personal de mantenimiento, la limpieza general se realiza por temporadas, de marzo a setiembre una sola vez a la semana y de setiembre a febrero dos veces, los martes y viernes, debido a la presencia de mayor cantidad de personas, puesto que en los meses de octubre y noviembre los colegios nacionales y privadas tiene programado la natación.
Lo importante es que en estas piscinas el tratamiento del agua es adecuado, pero lamentablemente descuidan los servicios higiénicos, donde deberían tener más cuidado, en la piscina Sión se observó los espejos rotos. Deberían tener más control y permanente limpieza en los interiores y exteriores.
En estos meses hay mucha afluencia de personas a diferentes piscinas de la ciudad, para que los bañistas no puedan adquirir enfermedades la recomendación es que, antes de ingresar se debe verificar el sello o autorización que lo califica como saludable, además deben contar con vestuarios, duchas y servicios higiénicos para ambos sexos, botiquín de primeros auxilios y personal de salvavidas.
0 comentarios:
Publicar un comentario