![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqcvaqbl0TbTSAZtsPpDGh5sUDB_UMUcdtoCgUSRuNY9ZwPP4UYi2ugTuW9GSbznuZ3Qlr9xCHpzJOO1cdrd13g4qU4UfPQ_N7Y0ujcL9eV5dEaH3RFaGwSExfaB_sy3mF2JjiD9B-Ss4/s400/DSCN6312.JPG)
Tras la intoxicación masiva que sufrieron estudiantes universitarios de la Unsaac - Cusco, representantes de la Tercera Fiscalía Penal del Cusco, acudieron a las instalaciones del comedor universitario, ubicado en avenida de la Cultura, con el fin de verificar las condiciones en las que se preparan los alimentos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4ra_20ITuWEjOJU7rvpjVNNt5Lt44iEF_DIim7N4JL-3CxDADxjsBdCvtJC5hWMibGSqL_DPnjmIc2nJNirlHf4Aiu4XsZ2aJEKaIwUke7MO8rDoc7hc0gzLqr3CVSj8wCs9Mq4lLdu4/s400/DSCN6313.JPG)
Las diligencias continúan, mientras
decenas de estudiantes son atendidos en el Hospital Regional del Cusco y otras clínicas cercanas.
Se supo que la intoxicación ocurrió a raiz de consumir un tipo de tallarín con ocopa la tarde del lunes 09 de diciembre del 2013.
Por: Grupo "El Observador UNSAAC".
0 comentarios:
Publicar un comentario