Ciencias de la comunicacion

Trabajando por la Objetividad en la Noticia

El Observador

En Busca de noticia Objetiva

El OBSERVADOR

De la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco

El observador

noticias al dia.

El Observador de la UNSAAC

estamos trabajando por mantener informada a la poblacion

viernes, 13 de diciembre de 2013

“INTIQ KALLPAN”



Juk juch’uy urquq qayllaynpi, Luisituq wasin kasqa, sach’akunamanta
tarpuykunamanta muyurisqa. Intitaq manchay k’anchayninwan rikhurimusasqa,
Luisitutaq ñaq’ayta ñawikunanta kicharisqa.
_ Sut’iyamunña, manaña laqhayay kanñachu _ nispa t’ukurisqa _ usqayta
wakichikunay tiyan, ashkha ruwaykuna tiyapuwayku, mana luzniyku kanchu,
laqhayaypi watiqmanta rikhurisayku _ Chayta nispa usqayllata wakichikuspa yachay
wasiman ripunanpaq.
_ Imaynalla wawakuna _ (yachachiq nirqa)
_ Walliqlla!!!_ (tukuy yachakuqkuna kutichirqanku)
_ Yachachiq, yachachiq _ (nispa Luisito khaparispa)
_ Niway Luisitu
_ Yachachiq. Imaynamanta kay laqhayayta chinkachisunmanri? Sayk’usqaña kani, kay
wilata sapa ch’isi jap’ichiyta, ñawikunay nanawan, mana sumaqta ñawiriyta, nitaq
ruwakunayta ruwayta ch’isisnin atinichu. Nuqa munayman intita ch’isisnintintawan
k’anchananta.(Nisqa Luisitu)
_ jajajajaja_ (Tukuy asikunku).

 Por: Grupo "El Observador UNSAAC"

INTOXICACION MASIVA EN LA UNSAAC - CUSCO

Tras la intoxicación masiva que sufrieron estudiantes universitarios de la Unsaac - Cusco, representantes de la Tercera Fiscalía Penal del Cusco, acudieron a las instalaciones del comedor universitario, ubicado en avenida de la Cultura, con el fin de verificar las condiciones en las que se preparan los alimentos.
Las diligencias continúan, mientras decenas de estudiantes son atendidos en el Hospital Regional del Cusco y otras clínicas cercanas.
Se supo que la intoxicación ocurrió a raiz de consumir un tipo de tallarín con ocopa la tarde del lunes 09 de diciembre del 2013.



Por: Grupo "El Observador UNSAAC".



Mineria informal arraza con bosques en Quincemil, capital de Camanti.



Ciudadanos chinos continúan operando en mineras informales de los distritos de Camanti y Quincemil, ubicados provincia de Quispicanchi, región Cusco. 

Así lo dio a conocer el gobernador regional del Cusco, Roberto Rojas Oviedo, tras una intervención realizada en dicha zona, donde se encontraron insumos para el comercio de minerales obtenidos de manera ilegal.

Además se hallaron productos pirotécnicos que eran comercializados a pocos días de las fiestas de fin de año.



Por: Grupo "El Observador UNSAAC".