Lugar donde se produce el grano
de maíz más grande del mundo. Este tour consta de diez horas, en el que se
visitan los centros arqueológicos de P´isaq, Ollantaytambo y Chinchero
combinados con maravillosos escenarios de montañas, picos nevados, flora y
fauna, los cuales forman el principal valle de agricultura del tiempo inca y el
actual
DETALLES IMPORTANTES
·
Duración del tour : 01 día – 10 horas
PLAN DE VIAJE
·
INFORMACION DE VIAJE
ü Grado de dificultad :
2/5
ü Tipo de viaje :
Ecológico - Cultural.
ü Salidas :
Diarias.
ü Idioma :
Ø COMPARTIDO(SH) O SEMIPRIVADO (PR):: Bilingüe (Español,
English)
Ø PRIVADO: Idioma requerido
·
PLAN DE VIAJE
ü Día 01 :
Visitas a, El centro de
interpretación de animales auquénidos, el mirador de Taray, El centro
arqueológico de P´isaq, el pueblo tradicional de P’isaq, los pueblos de Calca y
Urubamba, el centro arqueológico de Ollantaytambo y el pueblo tradicional de
Chinchero.
ITINERARIO DETALLADO
·
Día 01 : Valle Sagrado de los Incas
El
recojo se realiza de 8:00 a 9:00 de la
mañana de su hotel, para luego dar inicio al recorrido a través del valle
sagrado.
AWANAQANCHA (*), es el primer lugar de visita, se
trata de un centro de tejido que fue creado con el objetivo de mantener viva la
cultura del arte textil tradicional.
EL MIRADOR DE TARAY, es el siguiente punto de observación
desde donde se puede divisar con una vista única, parte del Valle sagrado de
los Incas.
EL PARQUE ARQUEOLÓGICO
DE PISAQ, es
el siguiente punto a visitar; aquí se puede observar cantidad considerable de andenes, con lo que se puede notar la
importancia que tuvieron estos para las construcciones y la economía Inca, el cementerio más grande de todo el imperio
Inca, y su plaza principal donde se ubica el Intihuatana, muy importante para la calendarización del tiempo.
Luego recorreremos, EL Valle Sagrado
de los Incas pasando por los pueblos de Calca y Urubamaba donde tendremos
nuestro almuerzo buffet con platos tradicionales de la región.
OLLANTAYTAMBO, En horas de la tarde se llegará
a Ollantaytambo, que es un poblado y sitio arqueológico incaico, es otra obra
monumental de la arquitectura incaica. Ha sido construida sobre dos montañas en
un lugar estratégico que domina todo el valle. Es la única ciudad inca que se
conserva casi intacta y sus casas sirven aún como viviendas donde moran sus
descendientes. El diseño de la ciudad, sus ejes, su estructura urbanística, la
belleza de los volúmenes y sus juegos de la luz y la sombra atraen y asombran
al visitante.
CHINCHERO, Finalmente visitaremos
Chinchero, al igual que Ollantaytambo, está construido íntegramente sobre un
asentamiento Inca de extraordinaria extensión. La feria de Chinchero es de las
más importantes en la región no sólo porque aun se practica el Trueque, una
antigua tradición de intercambio, sino también por la gran calidad de los
productos artesanales que se venden ahí, reconocidos a nivel internacional por
su excelente acabado y belleza. Sus fértiles tierras, los convierten en
excelentes productores de papas, ollucos, ocas, habas, cebada y trigo, que
constituyen el eje del comercio agrícola en la zona.
Terminado el tour se realiza el
traslado a Cusco.
v Importante.
(*) Este lugar solo se visita en
servicio privado
0 comentarios:
Publicar un comentario