![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRDmMRAHZeWCBWljrNF6HcCFFn6JFV0lyzHvhnvZirRXNlwY5qN4pG_Wy9fv9fQbZSOwcbdB2rgELZJrvijjwJIyAzZTcWR0U7Ao_o8WVzsjSYuxdSqQZ6cym9bknK31ieQG7Ra_d5UPE/s320/FFF.jpg)
Las sifras anuales de estos hechos son aun mas alarmantes; que mas de 73 mil casos de violencia se presentan en nuestro pais,es necesario ante esto que todas la autoridades como los Gobiernos Locales, Regionales y la Sociedad Civil se aunen a la prevención y reducción de estos hechos que simplente hacen retrocerer a nustra sociedad.
Por otro lado el Cusco es uno de los departamentos con mas casos de agresiones hacia las mujeres esto da cuenta que en el Cusco las mujeres ya no callan tras estos hechos.
Es importante resaltar que las instituciones como el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y
organizciones No Gubernamentales bienen confeccionando una serie de actividades en la ciudad del Cusco y tanto en las diferentes Provincias, movidos por estas cifras tan alarmantes de violencia en contra de las mujeres; es asi que tambien en la Provincia de Quispicanchi( Distritos de Urcos,Huaro, Andahuaylillas) se desarrollaran Campañas en contra de la violencia el día Lunes 25 de Noviembre.
Por: SFS
0 comentarios:
Publicar un comentario